Entradas

campaña electoral

 1- Según en autor del texto, ¿Cuál debe ser la actitud del candidato respecto a su adversario? Tienes que sacar todos sus trapos sucios. 2- De acuerdo con el texto, ¿cómo ha de convencer el candidato a los distintos grupos sociales para ganar las elecciones? Tenía que decirle a cada grupo lo que quería oír. 3- ¿Cuál es el objetivo de la campaña electoral? Desacreditar a los adversarios políticos. 4- ¿A quién van dirigidos los consejos de Q. T. Cicerón? A los posibles candidatos. 5- Atendiendo a las siguientes afirmaciones del texto: Tienes que tener la mente fría y prepararte para todas las críticas. 6- ¿Qué pretende Q. T. Cicerón con este texto? Da a ver qué hay que tratar a los ricos mejor. 7- Este texto pertenece a una obra titulada Breviario de campaña electoral ¿Crees que un libro de este tipo encajaría en la línea editorial actual? No tendría nada que ver. 8- Teniendo en cuenta las recomendaciones del autor latino, si fueras un candidato a las elecciones en la antigua Roma, ¿Qué

El descubrimiento de Cnosos

 1.- En el texto aparecen nombrados dos tipos de escritura descubiertos en las excavaciones. Identifica sus nombres y añade si son inteligibles. Lineal B y Lineal A 2.- Arthur Evans revolucionó el estudio de la Antigüedad griega redefiniendo las primeras épocas de la historia griega. Responde a estas tres cuestiones (es importante que expreses los conceptos ordenadamente):  a) ¿Cuáles son esas civilizaciones y sus fechas?  Minoico-- S.XV a.C--Micénica b) ¿Qué acontecimiento natural ayudó a la decadencia de una para la aparición de la otra? ¿Cuándo tuvo lugar este hecho? La erupción del Volcán. S.XV a.C 3.- Tras su trabajo A. Evans demostró que  c) existió un reino y una civilización muy rica en Creta: la minoica  4.- Enumera tres características principales del mundo que descubrió A. Evans Estaba en la isla de Creta El Palacio de Nosos Dibujaban una sociedad refinada y rica que reenvía culto al toro y que sin necesidad de construir murallas se defendían 5.- En el texto se menciona much

Fernando VII

 1-  Este hombre nos hirió demasiado, nos abofeteó demasiado para que podamos olvidarle. Fernando VII fue el monstruo más execrable que ha abortado el derecho divino. Como hombre, reunía todo lo malo que cabe en nuestra naturaleza; como rey, resumió en sí cuanto de flaco y torpe pueda caber en la potestad real. La Revolución de 1812, primera convulsión de esta lucha de cincuenta años, que aún dura y tal vez durará mucho más.                                                                                                                     La Revolución hubiera abatido a Nerón, a Felipe II, y no abatió a Fernando VII. Es porque este hombre no luchó nunca frente a frente con sus enemigos, ni les dio campo.                 Nos engañó desde nació, cuando fraguando una conspiración con el favorito aborrecido, muy superior a Fernando por su inteligencia , adquirió una popularidad que pronto pagó España con la sangre de sus mejores hijos 2- Un año antes Francia y España habían firmado el trat

Letras prohibidas

  1- a b c d e f g h i j k l m ñ n o p q r s  t u v w x y z 2- k-ñ 3- NOTICIA Joan Llaneras sólo pudo ser esta vez décimo en los Mundiales de Ciclismo que se celebran en Copenhague, al perjudicarle el nuevo sistema de puntos y la menor distancia. Hoy intentará subir al podio en la prueba a la americana. En mujeres, Gemma Pascual fue sexta. ANUNCIO Se me ha extraviado una cartera de piel marrón,tamaño folio, que contenía documentos de gran interés para mí. No llevaba dinero. Recompensaré a quien me la haga llegar o me dé noticias de su paradero. Pueden llamarme al 600 13 45 22. Preguntar por Juan. MENSAJE Mamá, ha llamado la tía Concha. Quiere que le tengas preparado el encargo para mañana a primera hora. Pasará ella a recogerlo. Me voy al gimnasio, luego daré una vuelta. No me esperes para cenar. Moisés.

El paraíso pide socorro

1.- ¿En qué país se localiza la noticia?   Las Islas Maldivas 2.- ¿Qué catástrofe natural alertó a las autoridades de Maldivas acerca de la vulnerabilidad de las islas?  El Tsunami de Diciembre de 2004 3.- ¿Cuál es el problema que plantea el artículo y que afecta al archipiélago?  Que va a ser engullido por el mar 4.- ¿Por qué crees que el autor titula el artículo “El paraíso pide socorro”?   Por que las Maldivas es el paraiso de mucha gente y está en problemas. 5.- ¿A qué se refiere el autor del texto con la expresión “ante este panorama” al comienzo del segundo párrafo?  Se refiere a la situación. A que las islas irán desapareciendo una detrás de otra. 6.- ¿Qué quiere decir la expresión “El paraíso se ve obligado a prever una mudanza”?   Pues que se tienen que ir de ahi. 7.- El anterior presidente de Maldivas acusa al actual de “espantar a los turistas”, ¿crees que está ocurriendo esto? Si que los está espantando por que a la gente no le gustaria ir a un país que se está hundiendo po

Camorra Napolitana

 1.- ¿Quién es la persona que ha sido detenida? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? jefe de los 'narcos' del centro de Nápoles en España Barcelona siguiendolo con lanchas pornarcotraficante 2.- ¿Tenía alguna otra ocupación el detenido?  tenia contactos y era el líder del clan Mazzarella 3.- ¿Quién es Gaetano Maruccia?  el jefe de los carabineri  4.- Reconoce el género textual seleccionado.  Noticia 5.- Di quién es el emisor del texto.  Prensa 6.- ¿Cómo amplía el periodista la información inicial de la detención y la pone en relación con España? Por el localde la mafia que tenían en españa 7.- Localiza en el texto los siguientes adjetivos y explica su significado: fugitivos, desaliñado, ingente, intermediarios. fugitivos:Que se fuga o se escapa de un lugar sin ser visto. desaliñado:Que no cuida la forma de vestir ni el aseo personal. ingente:Muy grande. intermediarios: Que media entre dos o más partes para que lleguen a un acuerdo en un negocio o problema. 8.- Conecta las expresiones que t

EL CUERPO DEL DELITO

  1.- ¿Dónde suceden los hechos de los que habla la noticia? En la provincia de Cantón en China. 2.- ¿Cuál es la idea principal de la noticia?   Informa de las consecuencias de prohibir enterrar los cadáveres. 3.- ¿Crees que el título “el cuerpo del delito” se relaciona convenientemente en la redacción de la noticia?  Si, por que habla de cuerpos de victimas asesinadas en Candón 4.- ¿Qué tres términos diferentes emplea el autor para referirse a la prensa?   Utiliza palabras para hacer preferencia a la prensa. 5.- ¿A qué se refiere el autor del texto cuando utilizala expresión “la punta de un gigantesco iceberg”?  c)Que de estos sucesos de momento se sabe muy poco, el problema no ha hecho más que asomar.   6.- Frente al régimen político chino, ¿cuál de estas afirmaciones se acerca más a la opinión del autor? c)No se pronuncia.    7.- ¿Crees que la llegada del capitalismo a China es la causante de la venta de cadáveres? Razona la respuesta.   No porque en otros paises hay capitalismo y